En este post intentaremos aclarar un poco que son, para que sirven y cuando utilizarlos.

¿Cuándo tomarlos? ¿Para qué sirven? ¿Qué pasa después?

Estas y otras preguntas seguro que te las hiciste en alguna ocasión. A veces escuchamos hablar de anticonceptivos de emergencia sin saber muy bien a que se refiere.

¿Cuándo tomarlos? ¿Para qué sirven? ¿Qué pasa después? Pide cita en Belladona e te informaremos

¿PARA QUE SIRVEN?

Píldora del día después, píldora postcoital, anticonceptivo de urgencia; diferentes definiciones para un mismo concepto. Son fármacos que se dispensan en la farmacia (existen diferentes marcas) y que se pueden utilizar para prevenir un embarazo no deseado después de haber mantenido relaciones sexuales sin protección, o que haya fallado el método utilizado.

Podemos decir que estas píldoras son la segunda oportunidad de la que dispones para evitar un embarazo cuando el anticonceptivo habitual pudo haber fallado.

Algo que debes tener muy presente es que NUNCA debes utilizar este fármaco como un método anticonceptivo habitual, ya que su efectividad para evitar un embarazo es menor que los métodos anticonceptivos regulares, de ahí su nombre de “método de urgencia”. Solo debe ser utilizado en casos excepcionales; su eficacia es más alta cuando se usa de manera puntual. Si estas embarazada antes de la toma de la píldora, esta no interrumpirá el embarazo ni provocará ningún tipo de alteración en el embrión.

¿CUANDO Y COMO TOMARLA?

Después de una relación sexual, independientemente de la fase del ciclo en que estés, si sospechas que pudiste quedar embarazada debes acudir a la farmacia y allí te informaran de las diferentes píldoras y cuál será la más segura y adecuada para ti. RECUERDA que debes tomarla lo antes posible tras la relación de riesgo.

Hay situaciones en las que, pese a estar utilizando un método anticonceptivo regular, puedes quedar desprotegida frente a un posible embarazo. Estas son algunas:

  • Si usas preservativo: por rotura, mala colocación, si se queda retenido dentro de la vagina, si los preservativos están caducados.
  • Píldora anticonceptiva: en caso de olvido, de retraso en la hora de la toma habitual, si vomitaste antes de 3 horas de haberla tomado, si la combinaste con algún otro fármaco (antibióticos, antiinflamatorios…), si retrasaste la fecha del comienzo de la siguiente caja.
  • Anillo vaginal: si lo extraes durante más de 3 horas en el periodo de los 22 días en que debería estar insertado, retraso en la colocación del siguiente anillo, expulsión o uso incorrecto del anillo.
  • Parche anticonceptivo: si lo despegas durante más 24 horas, si retrasas el cambio de un parche nuevo más de 48 horas, si retrasas el inicio del siguiente ciclo de parches.

¿Y DESPUES DE TOMARLA QUE VOY A NOTAR?

Una vez que hayas tomado la píldora del día después lo normal es que no notes nada, aunque en ocasiones pueden aparecer nauseas, vómitos, dolor de cabeza… si aparecen estos síntomas suelen ser de una forma leve y desaparecen pronto, en caso de que no sea así debes acudir a tu médico.

Tu próxima regla deberá aparecer en la fecha esperada, aunque puede que se retrase o adelante unos días. También puede ocurrir que tengas pequeños sangrados; no los confundas con la regla, todo esto está dentro de lo habitual, pero recuerda que si tienes un retraso en la aparición de tu regla superior a los 7 días lo aconsejable es que realices una prueba de embarazo o que acudas a tu médico.

IMPORTANTE A TENER EN CUENTA:

  • Las píldoras del día después deben tomarse solo en caso de urgencia.
  • No son un método anticonceptivo.
  • Si sabes que estas embarazada no la tomes, ya que no va a tener ninguna efectividad.
  • Si se confirma el embarazo después de haber tomado la píldora, recuerda que el fármaco no va a perjudicar el desarrollo normal del mismo.
  • No es una píldora abortiva.
  • El uso reiterado de estos fármacos no está recomendado.
  • La píldora del día después no te protege del embarazo si seguido a su ingesta vuelves a mantener relaciones sexuales de riesgo.
  • Para tu seguridad y tranquilidad acude a un centro de planificación familiar o a tu médico para que te prescriba un método anticonceptivo seguro.

 

En nuestra consulta de ginecología te informaremos de todo lo referente al uso de anticonceptivos

Pide cita en Belladona

 

Rosa Fernández Argüelles. – Col. 5133
Ginecóloga en Clinica Belladona