Clínica Belladona – Espacio de Salud

Gijón: 985 351 576 | Avilés: 985 520 348

ico1 Infecciones de transmisión sexual

Infecciones de transmisión sexual

Si has tenido relaciones sexuales sin protección y/o crees que podrías haber estado expuest@ a una infección de trasmisión sexual, acude a consulta médica cuanto antes. Protégete y protege a tu pareja. Evitar el contagio es cosas de tod@s.

¿Qué son las ITS?

Las infecciones o enfermedades de transmisión sexual (ITS/ETS) son aquellas causadas por microorganismos que se transmiten de una persona a otra a través de contacto sexual.

Existen diferentes microorganismos que pueden causar estas infecciones: hongos, bacterias, virus y parásitos.
Afectan tanto a mujeres como a hombres.

¿Cómo se contagian?

Generalmente se adquieren por contacto sexual. Ese contacto puede ser vaginal, oral o anal.
Los microorganismos que causan las ITS pueden transmitirse de una persona a otra por la sangre, el semen, los fluidos vaginales y otros fluidos corporales.

En ocasiones, estas infecciones pueden transmitirse de forma no sexual, como de madres a hijos durante el embarazo, el parto o la lactancia, a través de transfusiones de sangre o mediante agujas compartidas.

Posibles síntomas de ITS

  • Flujo anormal en la vagina con o sin olor desagradable. (mujer)
  • Sangrado por la vagina sin tratarse de la menstruación o tras la relación sexual. (mujer)
  • Dolor en la vagina durante las relaciones sexuales, de aparición repentina. (mujer)
  • Secreción por la uretra. (hombre)
  • Dolor e inflamación en los testículos. (hombre)
  • Úlceras, ronchas, verrugas o ampollas cerca de los genitales, ano o boca. (ambos sexos)
  • Inflamación de uno o más ganglios cercanos a la úlcera. (ambos sexos)
  • Dolor en la zona de la pelvis. (ambos sexos)
  • Escozor o picor alrededor de los genitales. (ambos sexos)

“Las ITS no siempre presentan síntomas, pueden pasar desapercibidas, aun así el riesgo de contagio existe y pueden tener complicaciones posteriores si no se tratan adecuadamente”

¿Qué hacer ante una sospecha de ITS?

  • Busca atención médica inmediatamente.
  • Casi todas las ITS pueden ser curadas.
  • Cuanto antes te pongas en tratamiento, menos riesgo hay de problemas permanentes.
  • Si te han diagnosticado una ITS avisa a tu pareja o personas con quienes hayas tenido relaciones sexuales recientemente. Informales de la enfermedad que tienes y de la posibilidad que pueden tener de contagio, incluso si no presentan síntomas

“Prevenir es la mejor forma de evitar las ITS.
El preservativo es la barrera mecánica más efectiva a la infección.”

Algunas Infecciones de
Transmisión Sexual son:
Condilomas
Los condilomas son verrugas genitales, también denominados condilomas acuminados, es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes, está causada por el virus del papiloma humano (VPH).

Es una familia de virus que afecta tanto a hombres como a mujeres y se transmite por contacto sexual. Más información

Es una enfermedad de transmisión sexual frecuente, causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Su transmisión se produce a través de las relaciones sexuales vaginales, orales o anales.

Principalmente se contrae por contacto sexual, aunque el parasito que la ocasiona puede sobrevivir por un periodo corto de tiempo en toallas o ropa húmeda es poco frecuente que se contagie por estos medios.

No está considerada únicamente como infección de transmisión sexual, ya que existen otras razones por las que puedes tener candidiasis vaginal, pero si puedes transmitirla por vía sexual.

Infección de transmisión sexual muy común, causada por una bacteria (Neisseria gonorrhoeae) y como muchas de estas enfermedades la mayoría de las veces carece de síntomas, lo que hace que pase desapercibida y se propague más fácilmente.

Se transmite mediante contacto sexual tanto vaginal, oral o anal. Para que se produzca el contagio no es necesario que exista penetración o eyaculación ya que se contagia al contacto de piel con piel a través de llagas o erupciones cutáneas que en muchas ocasiones pasan desapercibidas.
El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) es un retrovirus (VIH) que ataca las defensas del organismo y altera la capacidad para defenderse de otras enfermedades causadas por bacterias, parásitos y hongos. Su transmisión además de por vía sexual también se produce a través de la sangre y por la leche materna.
¿Necesitas más información?

Puedes enviarnos tu consulta o solicitar tu cita desde nuestro apartado de contacto o si lo prefieres llámanos por teléfono al 985 35 15 76