Urología

La urología es la especialidad médica que trata las patologías relacionadas con el aparato urinario masculino y femenino, y el aparato reproductor masculino.
A muchos hombres os incomoda la visita al urólogo, y solo cuando aparece alguna molestia o síntomas que indican la existencia de un posible problema, os decidís a solicitar una cita. Sin embargo, al llegar a cierta edad, o bajo unas circunstancias específicas, como medida de prevención y control, tenéis que acudir al urólogo. Al igual que las mujeres normalizan las visitas periódicas a ginecología, los hombres debéis hacer lo mismo con las revisiones urológicas, necesarias si se quiere prevenir, o evitar el agravamiento de algunos problemas de salud.

¿Cuándo acudir a revisión urológica?

A partir de los 45/50 años y, siempre que no observes ninguna sintomatología o tengas antecedentes familiares de alguna enfermedad, deberías pautar una revisión anual, ya que es una de las medidas más importantes para la prevención de algunas enfermedades, entre ellas las relacionadas con tumores, que en la mayoría de las ocasiones se presentan de forma asintomática.
Preguntas frecuentes
sobre urología

No demores tu visita al urólogo si te identificas con alguno de estos síntomas:

  • Eyaculación precoz: se considera eyaculación precoz a la falta de control sobre la eyaculación. Lo normal es poder contener entre 5 y 15 minutos el momento del orgasmo una vez iniciada la estimulación sexual. Es un problema muy frecuente; aunque por pudor no se suele consultar. Se estima que lo padece el 40% de la población, sin distinción de edad. Puede ser causada trastornos psicológicos, (ansiedad, miedo al fracaso, experiencias sexuales traumáticas…) adicciones, infecciones urinarias o alteraciones hormonales.

  • Disfunción eréctil (impotencia): Si te cuesta tener y/o mantener la erección, el deseo sexual disminuye o desaparece sin que puedas atribuir ninguna causa debes consultar con el urólogo, tal vez padezcas disfunción eréctil. Detrás de esos síntomas pueden ocultarse otras patologías como la Diabetes, la Hipertensión, problemas cardiovasculares o colesterol. Conociendo su naturaleza encontrar el tratamiento será más sencillo.

  • Próstata: Si tienes dificultad al orinar, no aguantas las ganas, sobre todo por la noche, el chorro es débil y/o intermitente, dolor de espalda, caderas o pelvis, tal vez tengas algún problema de próstata. Las patologías prostáticas son numerosas, las más frecuentes son el Adenoma o hiperplasia benigna infecciones y cáncer de próstata.

  • Infertilidad: Si después de un año intentando ser padre no lo consigues, debes consultarlo. Múltiples causas puedes provocar infertilidad, será necesario realizar un estudio exhaustivo para llegar al tratamiento correcto.

  • Enfermedades genitales del varón: Procesos infecciosos en el pene, en los testículos y/o del tejido subcutáneo y fascias superficiales. Incurvación de pene. Dolor genital crónico.

     

Prevenir es curar, por lo que un diagnostico precoz siempre es importante. Acude a revisiones urológicas periódicas o ante la presencia de algún síntoma.

urologia Belladona movil Urología

10 MOTIVOS POR LOS QUE DEBES ACUDIR AL URÓLOGO

  1. Dolor o sangrado en las micciones.
  2. No aguantas las ganas de orinar.
  3. Aparición de un bulto.
  4. Dolor testicular.
  5. Llevas un año intentando ser padre sin éxito.
  6. Aparición de verrugas en los genitales.
  7. Dificultad al comenzar a orinar.
  8. Eyaculaciones de poco volumen.
  9. Picor, enrojecimiento, o ardor en los genitales.
  10. Color de la orina muy diferente al habitual.
Cirugía urológica
Enfermedades urológicas
Circuncisión

¿Necesitas más información?

Puedes enviarnos tu consulta o solicitar tu cita desde nuestro formulario de contacto
o si lo prefieres llámanos por teléfono al 985 35 15 76