Infertilidad masculina
Decimos que hay infertilidad masculina cuando la producción de espermatozoides es baja, su función es anormal o existen obstrucciones que evitan la liberación de los espermatozoides. Hay otros factores que influyen en la infertilidad masculina como algunas enfermedades, lesiones, o problemas de salud crónicos.
Hasta un 15 % de las parejas no pueden concebir un hijo, a pesar de haber tenido relaciones sexuales frecuentes y sin protección durante un año o más. En más de una tercera parte de estas parejas, la causa es la infertilidad masculina.
¿Cuándo consultar al médico?
Debes consultar con el médico, si después de un año de mantener relaciones sexuales de forma regular y sin protección, no logras que tu pareja se quede embarazada. Si tienes alguno de estos síntomas no debes esperar ese tiempo para acudir al médico:
- Problemas de erección o de eyaculación, poco deseo sexual u otros problemas de la función sexual
- Dolor, molestias, un bulto o hinchazón en la zona testicular
- Problemas testiculares, prostáticos o sexuales de repetición
- Una cirugía en la ingle, los testículos, el pene o el escroto
Las causas de la infertilidad pueden ser médicas, ambientales y también el estilo de vida tiene clara influencia, por eso es importante realizar una buena historia clínica y los estudios médicos adecuados para determinar la causa de la infertilidad.
Entre las causas más frecuentes están:
- Varicocele (Hinchazón de las venas que drenan el testículo)
- Infecciones (Interfieren en la producción y calidad de los espermatozoides)
- Problemas de eyaculación
- Anticuerpos de los espermatozoides.
- Tumores
- Testículos no descendidos
- Desequilibrios hormonales
- Enfermedad celiaca
- Algunos medicamentos
- Exposición prolongada a productos químicos y metales pesados
- Radiación o rayos X
- Consumo de drogas, alcohol, tabaco
- Problemas emocionales
- Obesidad
Una vez tenemos el diagnóstico sobre la causa de tu infertilidad, será el urólogo, como especialista de la salud sexual masculina, quien te indique el tratamiento más adecuado para ti, ya que las opciones terapéuticas son variadas y se aplican en función de la causa que está originando el problema.