Los huevos de Naboth se forman en el cuello uterino al obstruirse la salida normal de las secreciones mucosas de las glándulas. Esta secreción se acumula formando quistes o protuberancias lisas, blanquecinas y redondas, denominadas huevos de Naboth.
- Pueden alcanzar varios centímetros e incluso llegar a dificultar la toma de la muestra para la citología o la salida de la menstruación.
- Son detectados en las revisiones ginecológicas e incluso en ocasiones se pueden ver por ecografía. Son más habituales en mujeres que han tenido hijos o en menopáusicas.
- Es una lesión benigna que en raras ocasiones necesita tratamiento, no suele dar complicaciones y no produce síntomas.
- Normalmente no necesitan tratamiento, solo habría que tratarlos en caso de llegar a ser tan grandes o numerosos que dificultasen la toma de muestras para citología o la salida de la menstruación, pero ocurre en raras ocasiones.
- No existe una forma de prevención conocida.
Queremos recordaros la importancia de las revisiones ginecológicas anuales o en caso de alguna anomalía.
Rosa Fernandez Argüelles
Ginecóloga en Belladona