Los tratamientos médico-estéticos son de los más demandados en la consulta, y precisamente por eso son también de los procedimientos médicos sobre los que más mitos circulan.
Con este post intentaremos aclararte algunas de las dudas más comunes en medicina estética:
- Una vez pasados los efectos del Botox quedare peor que antes: FALSO.
El Botox tiene como finalidad debilitar el movimiento de los músculos para reducir y prevenir las arrugas. Una vez pasado ese efecto, el músculo vuelve a su dinámica original. Si bien el tiempo que el musculo permanece debilitado se evita que se formen arrugas nuevas. - Con el Botox se pierde la expresión facial: FALSO.
Como cualquier técnica médica debe ser aplicada por profesionales cualificados, que saben perfectamente cómo aplicarlo en las zonas y cantidades adecuadas, y cada cuanto tiempo se deben realizar las sesiones para minimizar los riesgos. - Es mejor realizar los tratamientos de rejuvenecimientoen arrugas profundas: FALSO.
“Más vale prevenir que curar” también se debe aplicar para tratar las arrugas. En algunos casos a partir de los 25 años se empiezan a marcar líneas de expresión, cuanto menos marcadas sean las arrugas más naturales serán los resultados obtenidos sin importar la edad. - El Botox hincha la cara, FALSO.
El Botox no solo se utiliza en medicina estética, también aporta beneficios en otros campos de la medicina como la neurología o la oftalmología. Es frecuente que se confunda el Botox con los rellenos faciales. La toxina botulínica (Botox) ni rellena ni inflama, se utiliza en el tercio superior de la cara y, como ya hemos dicho anteriormente la misión del Botox es actuar sobre el musculo relajando su movimiento y haciendo así desaparecer las arrugas, pero nunca rellenándolas. - Los rellenos faciales se utilizan para reponer el volumen perdido con el paso de los años, bien sea por la desaparición de grasa facial o por perdida de nivel óseo, nunca para agregar volumen donde antes no existía y también para realizar tratamiento de rinomodelación, que consiste en corregir pequeños defectos de la nariz con resultados muy naturales y satisfactorios. Los rellenos deben ser reabsorbibles lo que permite ir adaptándose al proceso de envejecimiento y así conseguir los mejores resultados. El Botox no solo se utiliza en medicina estética, también aporta beneficios en otros campos de la medicina como la neurología o la oftalmología.
- Los rellenos faciales hinchan la cara, FALSO.
Los rellenos faciales se utilizan para reponer el volumen perdido con el paso de los años, bien sea por la desaparición de grasa facial o por perdida de nivel óseo, nunca para agregar volumen donde antes no existía. Se deben utilizar rellenos reabsorbibles lo que permite ir adaptándose al proceso de envejecimiento y así conseguir los resultados más naturales. - Si me pongo rellenos faciales o Botox tengo que seguir poniéndolos para siempre, FALSO.
Tanto los rellenos como el Botox se reabsorben y al cabo de un tiempo (entre 6 y 12 meses) desaparecen. Si se quiere seguir manteniendo su efecto se repetirá de manera periódica, pero en cualquier momento se puede dejar de inyectar estas sustancias. No ocurrirá nada, nuestro rostro volverá a estar como antes de haber iniciado los tratamientos y el proceso de envejecimiento seguirá su curso natural sin que se note ninguna secuela. - Existen distintas clases de Botox, FALSO.
Las estrías se producen por una distensión de la piel, que rompe las fibras elásticas. Estos hallazgos son similares a los que se ven en las cicatrices. No existe un tratamiento único es la combinación de varios, el uso de crema con ácido retinoico, láseres vasculares, fraccionados, peeling médico, dermoabrasiones, tratamientos de fototerapia, mesoterapia. La mejoría está entre el 50 y 60%. - Los peelings químicos son peligrosos, FALSO.
Los peelings químicos siempre deben ser evaluados y aplicados por personal médico cualificado que, actuará siempre acorde a las necesidades y características de la piel.
Debes tener en cuenta lo siguiente:
- Acude a una clínica o consulta médica homologada.
- Pide toda la información sobre el tratamiento que te vayan a realizar, y/o las sustancias que te inyectan.
- Firma un consentimiento informado que detalle el tratamiento, así como los posibles efectos secundarios.
- Será el médico que te realiza el tratamiento quien haga el diagnóstico de la causa que quieras tratar.
- Confirma que el médico este registrado como especialista en Medicina Estética en el Colegio de Médicos.
Si solicitas una cita la especialista en Medicina Estética te asesorará acerca de nuestros tratamientos.
[flat_button text=»PIDE CITA AQUÍ» title=»PIDE CITA AQUÍ» url=»https://www.clinicabelladona.com/contacto/» padding=»10px 20px» bg_color=»#621185″ border_color=»» border_width=»1px» text_color=»#ffffff» text_size=»18px» align=»left» target=»_self»]
Nazaret Ruiz Lopez
Cirujana Plástica en Clinica Belladona.