La búsqueda de una píldora anticonceptiva masculina no es algo nuevo en el campo científico. Se lleva hablando de ella hace mucho tiempo, pero no llegaban a encontrarse los resultados esperados.
Leer más →El sangrado intermenstrual es una pérdida de sangre producida días después de haber finalizado una regla y antes de la llegada de la siguiente regla o también en épocas ausentes de reglas como la menopausia o el embarazo. Puede suceder en distintas situaciones:
Leer más →Con motivo del Día Mundial de la Anticoncepción 2018, la Fundación Española de Contracepción hizo público el manifiesto sobre la adolescencia encontrando respaldo en numerosas asociaciones entre ellas ACAI (Asociación de clínicas acreditadas para la interrupción del embarazo).
Leer más →En este post intentaremos aclarar un poco que son, para que sirven y cuando utilizarlos.
Leer más →El preservativo femenino es un método anticonceptivo poco conocido pero muy eficaz, si se utiliza correctamente.
Leer más →Después del parto y tras el puerperio, (entre 5 – 6 semanas), tiempo que pasa desde el alumbramiento y hasta que el aparato genital de la mujer vuelve al estado anterior al embarazo, las relaciones sexuales se vuelven a retomar con normalidad y con ellas la posibilidad
Leer más →Cuando nos iniciamos en la vida sexual es importante hacerlo de una forma segura.
Leer más →Mientras que Alemania está a la cabeza en políticas de salud sexual y reproductiva, España se encuentra entre los nueves países que no llegan al aprobado junto con Lituania, Polonia, Bulgaria, Italia, Republica Checa, Rumania y Chipre.
Leer más →El diu de progesterona es uno de los dispositivos intrauterinos hormonales que hay en el mercado en la actualidad.
Leer más →Podría parecer la receta más sencilla y evidente, pero hace falta ponerla en marcha y demostrar sus resultados: administrar anticonceptivos y educación sexual logra reducir la tasa de embarazos, partos y abortos entre adolescentes, según un estudio con 1.400 jóvenes estadounidenses que acaba de publicar la revista
Leer más →