Los medicamentos tienen un pequeño riesgo de trombos que disminuye tras el primer año

Varias denuncias en Francia obligaron a revisarlos

EMILIO DE BENITO Madrid

1381856803 171984 1381858690 noticia normal Sanidad avala el uso de anticonceptivos hormonales combinados

Las píldoras anticonceptivas estaban en duda por sus efectos cardiovasculares. En la imagen, obra artistica de Damien Hirst. / NICCOLO GUASTI (GETTY IMAGES)

“No existe ninguna razón” para que las mujeres que estén tomando anticonceptivos hormonales combinados “sin haber experimentado ningún problema interrumpan el tratamiento”. La Agencia del Medicamento Española ha concluido su estudio del riesgo de trombos en las píldoras de última generación después de varias denuncias en otros países europeos, sobre todo Francia.

Estos medicamentos contienen dos hormonas, un estrógeno y un progestágeno. Y son las de este segundo grupo las que se asocian con el ligero incremento del riesgo de tromboembolismos. Si en mujeres que no toman la pastilla es de 2 por 10.000, tomándola pueden llegar a 12 por 10.000.

Este riesgo “ya se conocía”, indica Sanidad, que, pese a ello, apunta a que debe aclarase aún más en el prospecto.

Ante la evidencia recogida, las conclusiones de la agencia del medicamento son que “los anticonceptivos hormonales son un método muy eficaz en la prevención de embarazos no deseados y sus beneficios superan sus posibles riesgos”, y, por tanto, que “no existe ninguna razón para dejar de tomar el anticonceptivo hormonal combinado si no ha experimentado ningún problema”.

El tiempo de más riesgo está al empezar a tomar la pastilla (sobre todo el primer año), y si se cambia de fármaco y se ha estado más de cuatro semanas sin tomar ninguno.

1 comentario
  1. La alerta que Francia planteó con la relación entre trombosis y píldora anticonceptiva, y que ha supuesto el que muchas mujeres abandonaran ese método, eficaz y necesario, ha quedado resuelta con la investigación realizada por la Agencia Española del medicamento.