Balanitis, inflamación testicular, vulvitis y sinequia de labios son las urgencias genitales más comunes en los lactantes.

Durante el cambio de pañal y/o aseo genital de los niños y niñas es recomendable que los padres presten atención a señales como enrojecimiento, secreción, hinchazón o sangrado, ya que pueden estar frente a una urgencia genital. En estos casos, la mejor alternativa es trasladar al pequeño(a) a un servicio clínico y consultar a un especialista.

Problemas Masculinos

En los niños, la condición más frecuente es la balanitis, una inflamación del pene que produce enrojecimiento, dolor y secreción purulenta. Generalmente, los niños sufren estrechez de pene, lo que genera retención de orina (en una zona que de por sí tiene bacterias), y posterior irritación.

Esta situación se presenta en niños no circuncidados, por lo que una higiene adecuada es fundamental. En la mayoría de estos casos, el tratamiento contempla la aplicación de cremas antibióticas locales, la administración de analgésicos, y el uso de antibióticos en casos muy seleccionados. Solo algunos niños requieren circuncisión posterior (corte del prepucio).

Otro síntoma que produce preocupación en los padres y que requiere consulta urgente es el aumento de volumen escrotal, doloroso o asintomático, que puede acompañarse de enrojecimiento. Esto se puede asociar a una hernia inguinal (acumulación de líquido en torno al testículo), inflamación testicular o torsión de testículo. Cualquiera de estas situaciones debe ser consultada en un servicio de urgencia de forma inmediata.

Los niños no circuncidados, además, están propensos a atrapar su prepucio en el cierre del pantalón. En estos casos, lo recomendable es no subir ni bajar el cierre para evitar otra lesión más grave y trasladar al pequeño a un servicio de urgencia para que, bajo anestesia local, puedan liberar su pene del cierre.

Urgencias Femeninas

Los principales cuadros de urgencias genitales en niñas son la vulvitis y la sinequia de labios menores. La primera es una infección de los genitales externos, que se presenta con dolor, enrojecimiento, secreción de la zona y, fundamentalmente, ardor al orinar. Se produce por el uso excesivo de jabón durante el aseo de la zona o por la presencia de un parásito intestinal (oxyurus).

La segunda, en tanto, es cuando los labios menores están sellados debido a la carencia de los efectos de las hormonas femeninas en los genitales de las niñas. El tratamiento en general es sintomático, con medidas locales, incluso aplicando ocasionalmente cremas de hormonas y muy excepcionalmente liberando las adherencias en forma quirúrgica.

El diagnóstico precoz y la terapia oportuna de estas condiciones pueden prevenir otros problemas como las infecciones urinarias. Es importante practicar una higiene adecuada para un niño o niña, es decir, solo con agua, sin retracción del prepucio en los niños  y dejando muy seca la zona, en especial en las mujeres.

Fuente: Blog de Noticias, Clínica Alemana.

3 comentarios
  1. Nuestro servicio de ginecología y urología atiende problemas infantiles como los descritos en este artículo. Así como los del frenillo de la lengua que obstaculiza al bebe para amamantar y que es de fácil solución.

    Blanca Cañeedo-Argüelles
    Clínica Belladona

  2. buenas tardes.
    Quería informacion sobre el analisis para conocer el sexo del bebe. ¿realizan el detesex de lorgen u otro? ¿que precio tiene?
    Segun ecografia hoy estaría de 7 semanas, ¿cuando podria hacermelo?

    Arovecho tambien para pedir informacion para mi hijo mayor, tiene 3 años y tiene problemas en el pene,creo que sea fimosis, que le resulta muy molesto, con picores diarios y se le hincha al orinar.
    La pediatra le recetó en diferentes ocasiones cremas y antibioticos, y esta pendiente de consulta de cirugia en la ss pero no acaban de atendernos. Quisiera saber si ustedes realizan este tipo de intervenciones, como serian y que precio tendrían.
    También tiene frenillo en la lengua que le impide pronunciar con normalidad.

    Espero su respuesta. Gracias.

    • Estimada Anabel, te respondemos a la información que nos solicitas:
      El análisis de sexo fetal se realiza a partir de la semana 7 de embarazo, por lo tanto podrías realizarlo cuando lo desees, el precio es de 130€ y deberías pedir cita previa para la extracción de sangre.
      En cuanto a los problemas de tu hijo de tres años, lo mejor sería pedir una consulta con el urólogo, el precio es de 70€, y de esa forma obtener un diagnóstico acertado y proceder al tratamiento correspondiente.
      El problema del frenillo en la lengua también tendría solución de una manera sencilla y rápida en una consulta con nuestra especialista.