A diario llegan a nuestras consultas de ginecología y urología pacientes solicitando pruebas para detectar alguna infección de trasmisión sexual, y es que estas patologías son frecuentes entre la población activa sexualmente entre los 15 y los 55 años, afectando de igual manera a hombres y a mujeres.

Las infecciones de transmisión sexual están producidas por diversos microorganismos (virus, bacterias, hongos…) generalmente se transmiten al mantener relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. Otras formas de contagio son el uso de jeringuillas contaminadas o contacto con fluidos corporales, de una persona infectada, como flujo vaginal, semen o sangre.

No existe una prueba única que determine todas las ITS, hay diferentes pruebas para las distintas infecciones, unas se detectan mediante exudados, otras analizando semen, sangre u orina, otras a través de la clínica y/o síntomas que presentan etc. Por todo ello la importancia de realizar una historia clínica adecuada que recoja toda la información referente a prácticas sexuales y posibles contactos de riesgo.

Infecciones como:  Herpes simple, Chlamydia, Tricomonas, Cándidas, Condilomas, HPV Virus del Papiloma Humano, Sida, Gonorrea o Sífilis; son de las más frecuentes. Con diferentes periodos de incubación una vez que se han contraído, algunas son asintomáticas, por lo que en ocasiones el/la paciente no sospecha que la padece. Síntomas fáciles de detectar son:

En la mujer: flujo vaginal anormal, picor o irritación, escozor y manchados.

En el hombre: secreción por la uretra, dolor al orinar, en los testículos o en el ano.

En ambos sexos: dolor en el abdomen bajo, vesículas, úlceras, verrugas o inflamación de los ganglios.

Prevenir la infecciones de transmision sexual en Belladona Prevenir la infecciones de transmision sexual (its)

¿QUE HACER PARA PREVENIR?

  • El primer paso para prevenir las infecciones de transmisión sexual es disponer de una buena educación sexual.
  • El preservativo masculino o femenino es el único método que te protege frente a los contagios.
  • Sexualidad responsable, si sabes que padeces alguna infección de transmisión sexual comunícalo a las personas con las que hayas mantenido relaciones sexuales en los últimos 3-4 meses.
  • Evita las infecciones de repetición, protégete utilizando preservativo.

Si sospechas que padeces alguna ITS solicita una cita con nuestr@ ginecóloga o urólogo para obtener un buen diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado.

Yanet La Rosa Gómez
Médica colegiada nº 332876373

 

No dudes en enviarnos tu consulta