Preguntas frecuentes sobre métodos anticonceptivos
por nuestras pacientes.
Si te olvidaste de tomar un comprimido activo (no placebo) puede que la protección frente al embarazo disminuya.
Es importante el tiempo que haya pasado desde que te das cuenta del olvido. Si el retraso es menor de 12 horas en la toma de algún comprimido, la protección frente al embarazo no disminuye. Debes tomar el comprimido en cuanto te des cuenta del olvido, y los comprimidos siguientes a la hora habitual. Si el retraso de la toma es mayor de 12 horas, la protección frente al embarazo puede reducirse. En este caso debes consultar con tu médico posibles riesgos y recomendaciones. Cuantos más comprimidos haya olvidado, existe más riesgo de que pueda quedarse embarazada.
Si. La regla solo varía las características del endometrio, pero no interfiere en la visión general de los genitales internos.
Algunos medicamentos pueden provocar que los anticonceptivos orales pierdan su efecto anticonceptivo, o pueden causar sangrados inesperados. Por eso es importante que informes a tu medico sobre los medicamentos que estas tomando. El te indicara si necesitas otras precauciones anticonceptivas adicionales (por ejemplo preservativo), mientras dure el tratamiento con antibióticos u otros fármacos.
Es recomendable recurrir a la anticoncepción de emergencia. El riesgo global de embarazo después de un único coito desprotegido en cualquier día del ciclo es 2-4% y es más alto (20-30%) durante los días anteriores y justo después de la ovulación. No hay ningún día del ciclo menstrual en el que no exista posibilidad de gestación.
Cuando ocurre esto, debes colocarte el nuevo anillo tan pronto como lo recuerdes y utilizar un método de barrera complementario tal como un preservativo durante los 7 días siguientes. Si ha tenido relaciones sexuales durante el intervalo de descanso debes considerar la posibilidad de embarazo. Cuanto más se haya alargado el intervalo sin anillo, mayor es el riesgo de embarazo.
Si tienes vómitos en las 3-4 horas siguientes a la toma de un comprimido activo o padeces diarrea intensa, hay un riesgo de que los principios activos del anticonceptivo no sean absorbidos totalmente por el organismo. La situación es casi equivalente al olvido de un comprimido. Tras los vómitos o la diarrea, vuelve a otro comprimido activo, de un envase de reserva, lo antes posible. Si es posible tómalo dentro de las 12 horas posteriores a la hora habitual en que sueles hacerlo. Si esto no es posible o han transcurrido más de 12 horas debes consultar con tu medico.
Depende del umbral del dolor de cada paciente. Algunas mujeres experimentan dolor y mareo después de la inserción. Pero estos episodios son de breve duración.
Al igual que todos los medicamentos, la píldora puede tener efectos secundarios, eso no quieres decir que todas las personas los sufran. El aumento de peso está descrito como uno de esos posibles efectos secundarios de los anticonceptivos orales. Siempre debes consultar a tú médico para encontrar el método anticonceptivo que mejor se adapte a ti y tus necesidades.
Antes de la colocación del implante debes realizar una revisión ginecológica. Descartada alguna patología está descrito que durante el uso del implante, las mujeres pueden sufrir cambios en el sangrado menstrual, siendo estos considerados normales. Estos cambios pueden incluir modificaciones en la frecuencia de sangrado (ausente, menor, más frecuente o continuo), intensidad (reducido o incrementado) o duración. La amenorrea (falta de menstruación) suele ser habitual en 1 de cada 5 mujeres.
Efectivamente, en ocasiones el anillo anticonceptivo puede ser expulsado, si no ha sido insertado correctamente, al extraer un tampón, durante las relaciones sexuales, o en casos de estreñimiento grave o crónico. Por eso, para tu tranquilidad, y para garantizar su eficacia, es recomendable que compruebes de vez en cuando que el anillo sigue estando en su sitio.
Las actividades normales como baños, duchas, sauna y ejercicio no deberían afectar al rendimiento del parche. El parche está diseñado para que permanezca en su sitio durante este tipo de actividades. Sin embargo, es recomendable que compruebes que no se haya movido ni desprendido después de realizar estas actividades
Las actividades normales como baños, duchas, sauna y ejercicio no deberían afectar al rendimiento del parche. El parche está diseñado para que permanezca en su sitio durante este tipo de actividades. Sin embargo, es recomendable que compruebes que no se haya movido ni desprendido después de realizar estas actividades
Si, debes poner primero el anillo y luego el tampón. Debes tener cuidado al quitar el tampón para que no se salga el anillo. En caso de que eso ocurriera lo lavas con agua tibia y vuelve a ponerlo inmediatamente.
Si el parche se ha despegado total o parcialmente intenta pegarlo y si no pega debes aplicar uno nuevo lo antes posible, en un periodo inferior a las 24 horas.
Si pasaron más de 24 horas, o no sabe el tiempo transcurrido, existe riesgo de embarazo. Debes parar el ciclo anticonceptivo actual y comenzar inmediatamente un nuevo ciclo colocándote un parche nuevo. Debes utilizar preservativo durante los primeros 7 días del nuevo ciclo.
La zona donde vayas a colocar el parche debe estar limpia de cremas, geles polvos, o cualquier sustancia que pueda alterar su adhesión a la piel.
En raras ocasiones puede salirse la varilla, pero esto sucede con mayor frecuencia en las 4 semanas siguientes a la inserción, cuando el implante no está bien insertado o cuando existe una infección en el lugar donde se insertó.