Métodos anticonceptivos naturales (poco seguros)

También llamados métodos naturales tienen un bajo porcentaje de fiabilidad. Estos métodos requieren que tengas un amplio conocimiento de tú cuerpo, de los ciclos regulares, además de una estrecha colaboración con tu pareja.
metodos anticonceptivos poco seguros Belladona movil Métodos muy inseguros
  • Método Ogino Kaus o del ritmo

    Consiste en, mediante el calendario de la ovulación, tener en cuenta cuales son los días fértiles de la mujer y practicar la abstinencia en esos días. La fiabilidad como método anticonceptivo es del 30%.

  • Método de temperatura basal

    Consiste en tomarse la temperatura a diario, observando los cambios de temperatura según se van acercando los días de ovulación (días más fértiles del ciclo). Tiene una baja fiabilidad cercana al 25%.

    Ampliar información sobre Método de Temperatura basal

     

     

  • Método Billings

    Este método basa su eficacia en la observación del moco cervical a través del cual se intuye el momento de mayor fertilidad de la mujer en cada uno de sus ciclos. Con una fiabilidad menor al 25% es uno de los métodos considerados poco seguro.
    Ampliar información sobre Método Billings

Métodos
seguros
Métodos
de emergencia
Infecciones de transmisión sexual

¿Necesitas más información?

Puedes enviarnos tu consulta o solicitar tu cita desde nuestro formulario de contacto
o si lo prefieres llámanos por teléfono al 985 35 15 76