Preguntas frecuentes sobre anticonceptivos de emergencia
Lo antes posible de la relación de riesgo, ANTES DE QUE TRANSCURRAN 72-120 horas, cuando tu método habitual (píldora, preservativo) haya fallado o ante una relación sin protección.
Los riesgos son bajos. Puedes tener alguna reacción como náuseas, mareos, vómitos, dolor abdominal y/o sensibilidad en las mamas. Suelen ser síntomas leves que desaparecen en pocos días. Puede alterar el sangrado menstrual.
Si eso te ocurre en las 3 horas siguientes a su ingesta debes tomarla de nuevo
Si tomas la que contiene levonorgestrel debes esperar 8 horas antes de dar de mamar. Si tomas la que contiene ulipristal debes interrumpir la lactancia durante 8 días.
Si te falla la píldora postcoital y decides continuar con tu embarazo, esta dosis de hormonas no le afecta. PUEDES HACERLO.
No. No presenta riesgos conocidos, ni efectos secundarios importantes o duraderos.
En los servicios de urgencia de los hospitales, centros de planificación familiar, farmacias y clínicas autorizadas.
Es importante que sepas que su efectividad ronda el 80%. Por ello debes tener en cuenta que, si tienes un retraso superior a una semana, contando 30 días desde que tuviste tu ultima regla, debes acudir a tu médico para realizar las pruebas pertinentes y descartar un embarazo.