Tricomonas

La tricomoniasis (trichomonas) es una forma común de vaginitis causada por el parasito protozoario llamado Trichomonas vaginalis.
tricomonas Belladona movil Tricomonas
¿Cómo se contagia?
La forma principal de contraerla es por contacto sexual, aunque el parasito que la ocasiona puede sobrevivir por un periodo corto de tiempo en toallas o ropa húmeda es poco frecuente que se contagie por estos medios.
¿Cuáles son los síntomas y cuando aparecen?
Es una infección de transmisión sexual (ITS) muy común, pero en muchas ocasiones no aparecen síntomas por lo que la mayoría de las personas (se calcula que un 70%) que la padecen no saben que esta infectados.
En ocasiones los síntomas se presentan durante los 5 a 28 días después de haberse infectado, pero otras se presentan mucho más tarde, pudiendo aparecer y desaparecer. Cuando la tricomoniasis causa síntomas, estos pueden ser variados, desde una irritación leve a una inflamación grave.
Si no se trata es una infección que puede durar años en el organismo.
En los hombres

Puede ocasionar:
• Picazón o irritación dentro del pene
• Ardor después de orinar o eyacular
• Secreción en el pene.
En las mujeres
Puede provocar:
• Picazón
• Ardor
• Enrojecimiento o dolor en los genitales
• Molestia al orinar
• Secreción clara con un olor inusual que puede ser transparente, blanca, amarillenta o verdosa.
Las mujeres infectadas son más propensas a partos prematuros y a que el bebé nazca con bajo peso.
¿Cómo se pueden prevenir?
La mejor forma estar protegid@ frente a las ITS es utilizar preservativo cuando mantengas relaciones sexuales.
¿Cómo se detecta y se trata?
Si sospechas que padeces contagio debes acudir a la consulta de ginecología o urología, te harán una exploración, te tomarán una muestra de fluidos y una vez obtenido el diagnostico poder iniciar el tratamiento correcto lo antes posible. Las tricomonas afectan tanto a hombres como a mujeres, por eso si las padeces, el tratamiento es tanto para ti como para tu pareja. En caso de mantener relaciones con más de una persona debes comunicárselo para que tod@s reciben el tratamiento.

Nuestros profesionales valoraran tu caso y pautaran el tratamiento más indicado para ti.
Si tienes algún síntoma envíanos tu consulta.

¿Necesitas más información?

Puedes enviarnos tu consulta o solicitar tu cita desde nuestro formulario de contacto
o si lo prefieres llámanos por teléfono al 985 35 15 76