Condilomas

Un alto porcentaje de las personas que quedan infectadas por VPH no presenta síntomas, por lo tanto, puede que lo padezcas y no lo sepas, pero si puedes contagiar a otras personas.
La aparición de los síntomas, en caso de que los haya, no es inmediata al contacto con el virus, existe un periodo entre 3-8 semanas desde que te infectas y hasta que se desarrollan las lesiones.
Cuando aparecen las verrugas estas son pequeñas protuberancias del color de la piel con aspecto similar al de una coliflor, dependiendo de su número o tamaño puedes tener picor, escozor, inflación y en menor medida dolor y/o sangrado con las relaciones sexuales Afectan a las zonas húmedas genitales, en el hombre pueden aparecer en el pene, ano y escroto. En las mujeres en el área perineal, en la vulva, incluso extenderse a la vagina y cuello del útero.
Mediante exploración física en consulta, la ginecóloga o el urólogo te diagnosticará fácilmente los condilomas.
Dependiendo de la cantidad, el tamaño y la zona donde tengas las verrugas los tratamientos pueden variar (de uso tópico aplicarás en casa, siempre bajo las indicaciones de tu médico o procedimientos aplicados únicamente por personal sanitario), en caso de que no remita la infección será necesario realizar otras pruebas, para descartar otras lesiones susceptibles de malignidad.
La mejor prevención frente a la transmisión de HPV y condilomas es el uso del preservativo, aunque no ofrece una protección al 100% ya que no cubre todas las zonas genitales que entran en contacto en la relación sexual.