Cándidas o Candidiasis vaginal

¿Cómo se contagia?
No está considerada únicamente como infección de transmisión sexual, ya que existen otras razones por las que puedes tener candidiasis vaginal, pero si puedes transmitirla por vía sexual.
- Después de un tratamiento con antibióticos para otra patología.
- La diabetes no tratada.
- Algunos anticonceptivos orales.
- Durante el embarazo.
- El uso de tampones y/o ropa que no favorezca la transpiración.
Aunque es una enfermedad mayoritariamente femenina también los hombres la pueden padecer.
¿Cómo se detecta y se trata?
¿Cuáles son los síntomas?
En las mujeres:
• Picazón e irritación de la vagina y la vulva.
• Sensación de ardor, especialmente durante las relaciones sexuales o al orinar.
• Enrojecimiento o inflamación de la vulva.
• Dolores y molestias vaginales.
• Sarpullido vaginal.
• Secreción vaginal espesa, blanca y sin olor.
• Secreción vaginal acuosa.
Los hombres después de un contagio por cándidas genitales pueden experimentar:
• Sarpullido con picazón en el pene.
• Enrojecimiento de la piel.
• Dolor al orinar y durante las relaciones sexuales.
• Aparición de erupciones rojas y blancas alrededor del pene.
¿Cómo prevenirla?
- Evita el uso de desodorantes y productos perfumados en la zona íntima y alrededor de ella.
- Evita alimentos con mucho azúcar.
- Si estás tomando antibióticos, no te automediques para la candidiasis, consulta con tu ginecolog@/urolog@
- Cambiar frecuentemente los tampones o las compresas.
- Límpiate de delante hacia atrás después de ir al lavabo.
- Cambiar la ropa interior después de nadar y hacer ejercicio.