El aparato genital femenino

El aparato genital femenino consta de dos partes, una externa y otra interna.
Al observar los órganos externos, lo primero que se ve es el pubis o monte de venus.
aparato genital femenino Belladona movil Aparato Genital Femenino
Debajo aparecen dos grandes pliegues, que son los labios mayores. Separando esto labios hay otros dos pliegues más pequeños que se llaman labios menores. En la parte superior, y donde ambos se unen, se encuentra el clítoris,que es un pequeño órgano de tejido eréctil, muy sensible.
Más abajo, en el centro de la vulva, está el meato urinario, que es por donde se expulsa la orina. En la parte inferior se encuentra el orifico vaginal.
Es un canal elástico y con pliegues que permiten su dilatación en el momento del parto. Durante el coito, es el lugar donde se introduce el pene. En el fondo de la vagina, y cerrándola, sobresale el cuello del útero, cuya entrada está tapada por una sustancia llamada moco cervical. La vagina y el cuello es lo que se ve en una exploración ginecológica, una vez introducido el espéculo, que es un instrumento especialmente adecuado para realizar dicha exploración.
Tiene forma de pera invertida y es donde se desarrolla el feto en caso de embarazo. Es un órgano con capacidad muscular muy potente y su pared interna se llama endometrio.
Salen fondo del útero en forma de canal (10-12 cm), y sirven para hacer llegar al óvulo desde el ovario hasta el útero. En ellas tiene lugar el encuentro del óvulo con el espermatozoide (fecundación).
Son dos pequeños órganos del tamaño de una almendra situados cerca de las extremidades de las trompas. Tienen dos funciones: La producción de los óvulos: de los 500.000 ovocitos (óvulos inmaduros), sólo llegan a madurar unos 200 ó 300 en toda la vida fértil. La producción de las hormonas femeninas: estrógenos y progesterona. Bajo el influjo de estas hormonas, cada mes, el endometrio del útero se engrosa y se prepara así para acoger un posible óvulo fecundado. Si no ha habido fecundación, cesa la producción de hormonas, y esta parte del endometrio engrosada se desprende produciendo la menstruación o regla. Y vuelve a empezar otro ciclo.
Todo este proceso está regido por la hipófisis, que es una glándula situada en el cerebro y que rige la mayoría de los procesos hormonales del cuerpo.
Métodos
seguros
Métodos
de emergencia
Infecciones de transmisión sexual

¿Necesitas más información?

Puedes enviarnos tu consulta o solicitar tu cita desde nuestro formulario de contacto
o si lo prefieres llámanos por teléfono al 985 35 15 76