A menudo escuchamos hablar de las pérdidas de orina, pero no sabemos porque se producen o como puede afectar a nuestra vida cotidiana, incluso podemos llegar a pensar que es algo normal.

Se llama incontinencia urinaria y es una pérdida de orina involuntaria, es decir, se escapa la orina sin que nos demos cuenta, puede ser mayor o menor cantidad y ocurre cuando hacemos un esfuerzo o ejercicio físico, levantamos peso, estornudamos, tosemos, reímos o simplemente al levantarnos o sentarnos. Es un problema para todas aquellas personas que lo padecen, mayoritariamente mujeres, ya que condiciona cualquier actividad que se realice.

Pérdidas de orina Belladona Pérdidas de orina

La incontinencia puede estar producida por diversas causas tanto físicas como neurológicas:

  • En las físicas nos encontramos las de esfuerzo, se producen escapes por movimientos que requieran un esfuerzo físico, afecta mayoritariamente a las mujeres y una de las causas son la edad, embarazos o posterior a un parto, provocando una pérdida de elasticidad en la musculatura del suelo pélvico.
  • La incontinencia de urgencia, se produce cuando sentimos una necesidad urgente de orinar, pero no nos da tiempo a llegar al baño y se escapa algo de orina.
  • Otras causas de la incontinencia pueden ser neurológicas como padecer Parkinson o algún tipo de demencia.

La incontinencia urinaria afecta psicológicamente a las personas que lo padecen y les provoca mucha inseguridad como vergüenza, sensación de humillación, ansiedad, depresión, llevándoles al aislamiento social y al rechazo de las relaciones sexuales, por todo ello es muy importante tratar las pérdidas de orina con la importancia que conlleva a nivel físico y psicológico.

Es importante acudir al urólogo y determinar las causas de las perdidas, para ello es necesario una exploración física y las pruebas necesarias para un diagnóstico correcto.  Una vez determinadas las causas se podrá poner en práctica el tratamiento necesario y apropiado, puede ser desde los ejercicios de Kegel pasando por tratamientos farmacológicos, tratamientos con láser de CO2 o trastornos que requieran cirugía. También es importante prestar atención a la nutrición para aprovechar los alimentos más beneficiosos y controlar la ingesta de líquidos y los horarios en que se ingieren.

El equipo de Belladona puede ayudarte en todos los aspectos de las pérdidas de orina.

Fdo. Ginecóloga:
Rosa Fernandez Argüelles

No dudes en consultarnos.