Ya está disponible en nuestro país el primer anticuerpo conjugado para combatir este tipo de cáncer. Se utilizara como tratamiento complementario para el cáncer de mama HER-2+.

Hasta ahora era considerado uno de los más agresivos, pero este nuevo tratamiento abre puertas para aumentar el nivel de supervivencia de las pacientes a esta enfermedad. Puede combinarse con otros tratamientos y no produce efectos secundarios.

El nuevo fármaco se denomina Kadcyla y ha sido presentado en el Hospital Gregorio Marañón por el jefe de oncología Miguel Martin. La característica particular de este fármaco es que aúna un anticuerpo y un quimioterápico.
El jefe de Oncología del Hospital del Mar de Barcelona, y la jefa del Servicio de Hematología y Oncología del Hospital Clínico de Valencia han explicado lo novedoso y ventajoso de este tratamiento en pacientes que ya no responden a otros fármacos.

Entre las mujeres que padecen cáncer de mama, hay un 20 o 25% de HER-2+.

Estas siglas identifican a un tipo de cáncer en particular
Este cáncer tiene la característica de que las proteínas H2 tienen unos niveles muy altos en las células tumorales. El nuevo tratamiento consigue atacar a esas proteínas para que el quimioterápico actúe en esa célula y no en las sanas, por esta razón los efectos secundarios son mínimos.

  • Este nuevo fármaco es de gran efectividad y precisión.
  • Es una nueva alternativa cuando otros tratamientos ya no son efectivos para el paciente.
  • Tiene una baja toxicidad y efectos secundarios mínimos.
  • Se administra por vía intravenosa cada tres semanas y la duración del tratamiento es distinta en cada paciente.
  • Este tratamiento ya puede ser recetado por cualquier oncólogo español.
  • Está al alcance de cualquier paciente con este tipo de cáncer.

Recordamos una vez más la importancia de las revisiones ginecológicas periódicas y de la auto-exploración mamaria.

Rosa Fernández Argüelles.
Ginecóloga de la Clinica Belladona