Desde hace ya unos años los profesionales de la obstetricia cuentan con la ayuda de los equipos ecográficos para resolver muchas dudas que pueden plantearse a lo largo de un embarazo.

Diagnóstico ecográfico para el embarazo

Las ecografías de alta resolución han venido a revolucionar el mundo de la obstetricia, que conforme pasan los años van aumentando su calidad y el nivel de detalle lo cual, permite que el diagnóstico prenatal sea cada vez más precoz. Según los expertos, entre un 2 y un 3% de los fetos presenta alguna anomalía, aunque no todas revisten la misma gravedad. Esto proporciona a los padres una información lo más completa posible sobre la alteración detectada, su pronóstico, su evolución durante y después del embarazo y las posibilidades de tratamiento. Les ayuda a concienciarse con el problema y, en su caso, a tomar la decisión que estimen más oportuna.

No todas las malformaciones son detectadas por ecografía, unas porque tienen poca expresión y otras porque son de aparición más tardía.

Hay circunstancias por las cuales el estudio ecográfico no se puede realizar satisfactoriamente, como pueden ser ciertas posiciones fetales que dificultan la valoración de algunas estructuras anatómicas, la ausencia o escasez de líquido amniótico, el exceso de peso en la madre o incluso la aplicación de ciertas cremas hidratantes corporales que obstaculicen el paso de las ondas ultrasónicas, también la presencia de miomas puede ser un obstáculo. Pero siempre que se den las condiciones idóneas, se estima que a través de la ecografía se pueden diagnosticar entre el 60 y el 70% de las malformaciones fetales.

  • Puedes enviarnos tu consulta o solicitar tu cita desde nuestro formulario de contacto o si lo prefieres llámanos por teléfono al 985 35 15 76