La cistitis es la segunda infección más frecuente en España, siendo las mujeres las más afectadas, de hecho se estima que un 37% padece algún proceso de cistitis a lo largo de su vida.

clinica belladona analitica

El verano con los baños en playas y piscinas es una época propicia para sufrir infecciones urinarias. Los cambios de temperatura bruscos entre el agua y el exterior produce enfriamientos en el vientre y zona vaginal, y la humedad de la ropa de baño favorece el crecimiento de bacterias y microorganismos.

Los casos leves pueden remitir por si solos, aunque a veces se debe recurrir a tomar antibióticos para evitar que la infección se haga persistente, pero siempre bajo supervisión médica.

Existen medidas preventivas para tratar que la cistitis no sea un problema en nuestras vidas, y evitar sufrir infecciones de repetición:

  • Beber 1,5 litros de agua al día, de esta manera se eliminan de una manera más rápida las bacterias del aparato urinario.
  • Procurar orinar con frecuencia, a través de la orina se elimina los microorganismos que provocan el crecimiento bacteriano.
  • Usar jabones neutros, mejor ducharse que bañarse para evitaren contacto con las bacterias que pueden almacenarse en la bañera.
  • Evitar la ropa húmeda sobre todo en verano, después del baño en playa o piscina.
  • El consumo de 40mg de de arándanos rojos al día previene la colonización de la bacteria `E.Coli.` en la vejiga, ya que contiene proantocianidinas del tipo A2.

La bacteria `E.Coli` abundante en nuestro intestino, posee unos filamentos alrededor de su cuerpo que le permite adherirse a las paredes de la vejiga urinaria y es la causante del 75% de las cistitis.

Ante los primeros síntomas se debe acudir al urólogo para que haga el diagnostico correcto, nunca auto-medicarse, ya que existen síntomas comunes para distintas enfermedades.