Desde que en 1985 el aborto dejara de constituir un delito en determinados supuestos, el número de interrupciones voluntarias del embarazo en España no había dejado de crecer. En 2008 se alcanzó la cifra récord con 115.812 abortos, lo que suponía un incremento del 115% desde 1998. Este año, por primera vez en el último cuarto de siglo, la cifra se ha reducido.
Cabe recordar que en 2009 se registraron en España alrededor de 112.000 abortos, 4.000 menos que en el año anterior, lo que supone una disminución de más del 3% con respecto al año 2008.
La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, tras calificar la noticia de «muy buena», achacó la nueva tendencia a la píldora del día después, que desde el 28 de septiembre de 2009 se vende sin receta en las farmacias. Por lo que, de acuerdo con la relación que estableció Jiménez entre píldora y menor número de abortos, la reducción de las interrupciones debería concentrarse entre los meses de octubre a diciembre de 2009. Una circunstancia que todavía no está demostrada y que habrá que comprobar cuando Sanidad presente de forma oficial el balance de 2009.
Trinidad Jiménez, que participaba ayer en un acto como pre candidata a las primarias del PSM celebrado en el rectorado de alumnos de la Universidad Complutense de Madrid, cuando fue interrogada por los nuevos datos, recordó que la píldora «ya existía antes, pero ahora se ha facilitado el acceso a la misma y eso, desde luego, ha mejorado los resultados al haber disminuido el número de abortos». Por último, la titular de Sanidad reiteró que el objetivo del ministerio que preside es que no se llegue a la «situación dramática de abortar», sino que se puedan «prevenir» aquellos embarazos no deseados, sobre todo con el acceso a métodos anticonceptivos como este de emergencia.
La ministra de Sanidad y Política Social reaccionaba así a la información difundida ayer por la Cadena Ser, según la cual por primera vez desde que se legalizó el aborto en España hace veinticinco años, ha bajado el número de interrupciones voluntarias del embarazo.