Me llamo Alba, pronto cumpliré 17 años, desde hace unos días estoy un poco confusa y me estoy haciendo unas cuantas preguntas en lo que respecta a cuando se considera que soy mujer capaz de decidir sobre cosas que me afectan directamente y cuando se considera que soy todavía una niña sin capacidad para tomar decisiones.


El Código Civil dice que tengo edad suficiente y capacidad de decisión para trabajar, emanciparme, hacerme operaciones de cirugía estética; si tengo un cáncer u otra enfermedad grave puedo negarme a recibir tratamiento médico por sus efectos secundarios, también puedo casarme y decidir tener hijos. Puedo tomar cualquiera de estas decisiones, sin duda importantes en mi vida, sin el permiso de mis padres.
Hasta aquí todo perfecto, pero resulta que si me quedo embarazada, no habiéndolo deseado ni planeado, y no quiero tener ese hijo, entonces dejo de ser madura y pierdo toda la capacidad para tomar esa decisión por mí misma. Ante esa situación si necesito el permiso de mis padres, y si ellos lo deciden pueden obligarme a ser madre.

Y aquí es donde empiezan mis preguntas, ¿Por qué tengo que ser madre a los 16 ó 17 años si yo no quiero serlo? ¿Por qué tengo que depender de lo que decidan mis padres ante algo tan personal y tan importante en mi vida?

Según he leído estos días el porcentaje de chicas de 16-17 años que abortan sin el apoyo de sus padres es bastante bajo, un 0,44%, y las que asi lo hicieron justificaron conflicto familiar grave.

Tengo que decir que si me viera en la situación de un embarazo no deseado, no dudaría en decírselo a mis padres porque sé que ellos me apoyarían si mi decisión es la de abortar, ya que la relación con mis padres es buena y dentro de lo que podemos reconocer como “normal”, pero estoy segura, por casos de amigas o conocidas, de que hay muchas situaciones familiares difíciles, de mala convivencia, de malos tratos, y circunstancias muy complicadas que impedirían a una chica de mi edad contar a sus padres que está embarazada y mucho menos esperar su apoyo y consentimiento para interrumpir su embarazo.

Entonces me pregunto ¿Por qué el gobierno quiere reformar la actual ley de embarazo en el apartado que habla de las mujeres de mi edad? Dicen que lo hacen para reforzar la protección a las menores…Que forma de proteger tan extraña, porque bajo mi punto de vista, precisamente esa minoría que no pudo comunicar a sus padres su decisión, debido a su complicada situación familiar, son las que más protección necesitan y son las que con esta modificación de la ley van quedar definitivamente desamparadas, y se verán obligadas o a ser madres sin desearlo o a poner su vida en peligro con un aborto clandestino.

No entiendo mucho de política, y según dicen quienes viven de ella, cuando están en el gobierno, todo lo hacen por el bien de los ciudadanos. Pero a mí personalmente con cambios como los que van a llevar a cabo en la ley del aborto, me parece que los ciudadanos, en este caso ciudadanas, somos quienes menos importamos, y solo lo hacen por no perder un puñado de votos y seguir en el poder.

Si optas por la interrupción, el equipo de Belladona, una vez diagnosticado el tiempo de gestación, te explicará las posibilidades de optar por un aborto farmacológico o quirúrgico, en las mejores condiciones posibles.

No habrá juicios ni opiniones en lo que concierne a las razones que motivan tu elección, serás tratada con el mayor respeto en una atmósfera cálida, con comprensión y en la más estricta confidencialidad

  • Puedes enviarnos tu consulta o solicitar tu cita desde nuestro formulario de contacto o si lo prefieres llámanos por teléfono al 985 35 15 76